Si hablamos de lijas, hablamos de todo un MUNDO. Hay de distintas composiciones, para diferentes trabajos y para todo tipo de superficies: maderas, metales, yeso, revoques, fibrofacil, etc. Así que, como te entendemos, te vamos a ayudar para que cuando vayas a comprarla, la pidas como un profesional.
Sabemos que estás apurado, y no necesitás que te contemos la historia de la lija, así que vamos al punto.
Abrimos paréntesis: si sos de los que quieren saber la historia de la lija, hacénoslo saber en los comentarios y sale la nota. Somos un poco nerds, y la verdad nos encanta hablar de lo que sabemos.
Bueno ahora sí, vamos con una guía rápida y fácil para que la tengas siempre a mano o que se la compartas a quien la necesite, obvio:

Lijas gruesas (80, 60, 50, 40, 36, 24, 20, 16, 12)
Son específicas para trabajos donde no importa el acabado sino retirar un material. Se utilizan sobre superficies muy rugosas, oxidadas o para eliminar la pintura adherida, antes del lijado definitivo.
Lijas medianas (280, 240, 220, 180, 150, 120, 100)
Son muy comunes para el lijado antes de pintar sobre superficies metálicas, maderas y paredes en buen estado. Son ideales para mejorar el acabado de una superficie que fue previamente tratada con lija gruesa, suavizan la zona y crean el mordiente necesario para el buen agarre de la pintura.


Lijas finas ( 600, 500, 400, 360, 320)
Consiguen una terminación suave sobre las superficies. Se utilizan para sacar manchas o para el lijado entre capas de pintura en piezas de acabado delicado, favoreciendo la adhesión entre capas. También para eliminar impurezas en paredes una vez concluido el trabajo.
Lijas en seco
Son las más comunes y pueden utilizarse sobre todas las superficies, con diversos resultados. Apropiadas para materiales como maderas duras y metales, que no desprenden grandes cantidades de partículas.


Lijas al agua
Indicadas para lijar superficies tales como maderas blandas, contrachapados, MDF, fibrofácil y además paredes y cielorrasos de yeso o revoque, que desprenden una gran cantidad de partículas.
¿Sabías que los números más pequeños hacen referencia a granos más grandes, y los números altos a granos más pequeños?
Si, todo un mundo el tema de las lijas.
Ahora que la tenés clara, prepará el machete y andá a la ferretería a buscar la que necesitás.